25 de agosto de 2011

El fin de la Liga se acerca [Parte 2]



Que ocurre, que actualmente la liga española esta siendo asolada por la falta de liquidez, algo que están usando Madrid y Barça para conseguir apoyos y dejar que lo que era un grupo de 30 equipos ya vaya por solamente 8. Primero consiguieron los apoyos de Valencia y Atlético de Madrid, a los que prometieron ingresos similares a los de ellos, creando lo que se denominaría “clase alta” y después a los de la zona medio baja que no suele luchar por Europa, sino por no descender, le ofrecieron equiparar sus ingresos con aquellos equipos que suelen situarse del 5º al 9º de la tabla. Era de prevenir que estos se negasen y de ahí que la mayoría de los “8 honestos” sean de esa zona de la tabla.
 
Viendo como están las cosas,  con el comienzo de la pasada temporada, salvo Madrid y Barça, el resto de clubes realizaron una serie de reuniones a modo particular como en la LFP, en las que acordaron presentar una propuesta conjunta para que, a partir de 2014, se negocien colectivamente los derechos de retransmisión.  Madrid y Barça aceptaron que había que cambiar el sistema actual pero, han realizado una contra-propuesta en la que hacen unas concesiones mínimas. La intención de los clubes presididos por Florentino Pérez y Sandro Rosell es que el reparto del fijo sea piramidal, en la cúspide estarían ellos, que se repartirían el 34% del total ingresado, habría un segundo escalafón, con Valencia y Atlético de Madrid compartiendo el 11%, y finalmente el resto de clubes tendría que distribuirse el 45% restante. El variable se repartiría atendiendo a 18 puntos, tales como el nivel de audiencia, la posición que ocupen en la clasificación…

Ante tal tesitura, los “8 honestos”: Sevilla, Athletic, Villarreal,  Espanyol…  se ha unido para poner en la mesa una contra-contra-propuesta: el 40% de los ingresos se racionarían equitativamente entre todos los equipos y el 60% restante se otorgaría atendiendo a una serie de variables similares, pero no del todo, a las de la opción Madrid-Barça. Teniendo en cuenta que para 2014 se prevén generar 900 millones de euros, el 40% equivaldría a 360 millones, por lo que todos y cada uno de los equipos de Primera recibirían unos 18 millones, una cifra muy por encima de lo que percibe en la actualidad la mayoría.

Pero por el momento no hay nada resuelto aún, tendremos que esperar, ya que estos acuerdos comenzarían para la temporada 2014-2015, que es en la que finaliza el contrato actual, yo personalmente, espero que Del Nido venza en esta guerra y la liga pueda recuperar un Depor o un Valencia en lo más alto de la tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario