17 de septiembre de 2011

¡Pídenos lo que buscas!


¡Consultas y peticiones!

Dinos tus objetivos, tus curiosidades, y te ayudaremos, ¿Quieres un plan de ejercicios para ganar músculo, para conseguir fuerza, para tonificar, perder grasa, tienes dudas acerca de cómo conseguir abdominales, o cómo hacer crecer tus brazos...? Si no tienes nada de forma física y te gustaría conseguir resistencia...¿Dudas sobre algún deporte? Cualquier tema que os parezca interesante para tratar.
Me encargaré de tratar las cuestiones más populares que se recojan, aprovecha. 
[SIGUE LEYENDO]

16 de septiembre de 2011

A despertar del sueño!

El título no puede venir mejor a este artículo, ya que este domingo en el Estadio Municipal de La Línea de la Concepción tendrá lugar en encuentro correspondiente a la 5ª Jornada del Grupo IV de esta segunda división B, que enfrentará al Cádiz CF con la Real Balompédica Linense.

Todos saben de lo emocionante de este partido, ambos equipos se tienen respeto mútuo, e incluso algo mas que admiración. Las buenas relaciones caracterizan a estos conjuntos, que han llegado incluso a transferirse jugadores, como es el caso de Gallardo.

Bien pues la Real Balompédica Linense afronta el choque líder del grupo con 12 puntos de 12 posibles y tras golear a un gallito del grupo por 4-0 como es el Sevilla Atlético en su ciudad deportiva. Llega sin bajas destacables y en lo alto de una nube, llamemosla sueño, que vive junto a sus felices aficionados que sin dudarlo llenaran el Estadio Municipal.

Por su parte el conjunto de José Gonzalez llega a La Línea con cinco bajas y tras vencer sufridamente al Betis B en el Ramon de Carranza, el conjunto gaditano ha realizado muy buen fútbol este arranque de liga aunque entre decisiónes arbitrales (partido contra el Jaen, dos expulsiones y tres penalties en contra) y falta de puntería ha empatado el resto de encuentros. Este equipo ilusionaba allá por los inicio de Agosto cuando vencía 2-0 al todopoderoso málaga, partido que pudimos seguir en @atiquete_sport. 

Así con casi mil aficionados cadistas confirmados y el lleno asegurado del municipal, la Balona se enfrenta al encuentro que la despertará de su sueño, sea cual sea el resultado, si pierden, se demostrará como nuestro objetivo es la permanencia y que este liderato se debe a un gran arranque de temporada, pero si ganan, también se acabará el sueño, ya que lo que esta viviendo este equipo y su afició será una realidad.



11 de septiembre de 2011

La verdad acerca de las proteínas [Parte II]

 Ya está aquí la segunda parte de:

La verdad acerca de las proteínas, ya conoces algo acerca de estos nutrientes, ¿A qué esperas para conocer aún más?
¿Merecen la pena estos suplementos? ¿Si los utilizo, cuál es el mejor momentos para tomarlos? si te pareció interesante la parte I sigue leyendo en...

LA VERDAD ACERCA DE LAS PROTEÍNAS [PARTE II]

10 de septiembre de 2011

Juventus Stadium: El primer estadio en propiedad de un club del Calcio

Así es, en Italia, nigún club tiene en su poder el estadio de futbol donde juega sus partidos en competición oficial. Así en este editorial nos vamos a centrar en la Juventus de Turín (recomendamos que le den al play al video, no tiene ningún desperdicio).

Communale
Conozcamos pues a este estadio. Se ha construido sobre el antiguo Delle Alpi aquel estadio en copropiedad entre Torino y Juve, este fue adquirido en 2003 por el conjunto bianconeri y desde 2009 que se demolió se esta construyendo el actual "Juventus Stadium", este estadio ha sido diseñado por Gino Zavanella y tendrá capacidad para 41.000 espectadores, con un costo para el club de 120.000.000€ que a pesar de la crisis, ha conseguido sacar adelante.


Así se pone fin a unos años de migración de estadio en estadio por Turín del conjunto juventino, todo empezó en el Communale Vittorio Pozzo (antes de la II Guerra Mundial se llamaba Stadio Benito Mussolini), contruido en 1933 acogía los partidos del Torino y de la Juventus, era propiedad del Ayuntamiento de Turín y tiene capacidad para 28.000 espectadores.
 
En 1990 fue construido Delle Alpi y ambos conjuntos, incluido Torino, migraron a dicho estadio, quedando el Communale abandonado hasta los Juegos Olímpicos de Turín 2006, cuando fue remodelado y tras dichos juegos pasó a denominarse Stadio Gran Torino, aunque la Juve ha estaod jugando en él desde 2009 por las obras de su neuvo estadio. Así es como la Juventus ha estado migrando de estadio en estadio a lo largo de sus historia, y ahora podrá poner fin a estas mudanzas con las que bromea Del Piero, al decir que nadie podrá quitarle el record de jugar en cuatro estadios diferentes con el mismo equipo.
Delle Alpi

Así el nuevo Juventus Stadium estará rodeado de un pavimento con estrellas de 50 futbolistas que han vestido la elástica bianconeri, siendo una especie de camino de la fama, destacamos al español Luis del Sol o al mítico capitán Alexander Del Piero.

Demolición de Delle Alpi, desde 2009
El estadio se inauguró el pasado 8 de Septiembre en un partido que enfrentó al Notts County del fútbol inglés, considerado el club más antiguo de la historia del fútbol, al ser fundado allá 1862. El encuentro finalizaría en empate a 1 siendo Luca Toni el primer futbolista en marcar en el nuevo estadio.

El motivo de este enfrentamiento es que la equipación del club de Turín esta inspirada en la del conjunto de Nottingam debido a que en los primeros años del conjunto de Turín las equipaciones color rosa originales de la Juve se desteñían muy facilmente, lo que llevo a que los dirigentes de entonces contactaran con unos amigos de Nottingham y curiosamente seguidores del Notts y les recomendó el blanco y negro, considerado unos colores agresivos, pero a la vez elegantes.

 
Así el conjunto de Turín se convierte en el primer conjunto italiano en tener estadio en propiedad, aunque Inter y Milan ya piensan en el suyo propio, el Inter tiene intención de construir un nuevo estadio que albergue a 60.000 almas neoazurras, motivado por el interés del Milán de comprar el Giuseppe Meazza. 

Juventus Stadium, 2011
Aunque por ahora el estadio se llamará "Juventus Stadium" esta pensado que sea patrocinado por alguna compañía y que sea ella la que de nombre al estadio, pero lo curioso del caso es que el nombre del estadio no podrá ser de una compañía de la competencia de Nike o el Grupo FIAT, debido a la unión que existe entre el club y, especialmente el Grupo FIAT. Tendremos que esperar para saber el nombre del estadio, aunque el club le cedió los derecho de publicidad a Sportfive por un montante de 75 millones, que le permitirá encontrar patrocinador hasta el 2023, es decir, durante 15 años.




8 de septiembre de 2011

Gracias por hacernos vivir un sueño!

Llego el momento en el que se acabría este sueño en el que los jugadores albinegros habían metido a sus aficionados, llego el momento duro de la realidad, tras el Balona-Badalona todos veian al Madrid en el Municipal, pero ayer se acabó el sueño, este año no! 

No se esperaba un partido que se asemejara a ninguno de los anteriores, el CD Mirandes nos tenía guardada una y nos la queria devolver y ademas tenía la ventaja de jugar en su estadio. Factores que unidos a la gran cantidad de kilómetros que tuve que hacer el conjunto de La Línea, sólo complicaban mas el pase a tercera ronda de la Balona.

Tanto fue así que en el minuto 1 Lambarri aprovecho para adelantar al conjunto de casa al saque de un corner de cabeza, se ponían las cosas dificiles, aunque apenas 4 minutos después en el minuto 5 Carlos Guerra, también a la salida de un corner conseguiría empatar el partido y traer la confianza al conjunto albinegro.


Fue entonces cuando el partido puso velocidad de crucero y fue un toma y daca en ambas porterias con un Mirandes que era propulsado por un expléndido Muneta, así en una de estas acometidas, Juampe y David Hernandez fallaron solos ante Nauzet una oportunidad cada uno. Y ya se sabe lo que dice el refrán: "quien perdona, lo paga", dicho y hecho, a la siguiente jugada tras otra desafortunada intervención de Pagola, el canterano Asier Barahonda marcaba el segundo de los locales, la balona dispondría de dos ocasiones más que se quedaron en nada.

Llegabamos así al descanso del partido, destacando un claro penalti no pitado sobre David Hernandez, así como numerosas faltas que quedaban con el futbolista balono en el suelo y en ocasión para los de casa, el árbitro muy casero.

Con el arranque de la segunda parte, la balona echo todo el coraje que tenia y puso cerco al Mirandes en su campo, pero de poco servia, ya que ese dominio no se materializaba en otra cosa que en contras con mucho peligro de los rojillos. Así en una de estas contras en los compases finales dejaron sentenciado el partido y a la balona fuera de la Copa, Pablo marchó solo ante Pagola y con una preciosa vaselina, impidió que el portero albinegro pudiera hacer nada por pararla.

Se acababa así el sueño de una ciudad de ver como su equipo podía llegar lejos en el trofeo del KO, y quien sabe si encontrarse un gigante de la Liga BBVA, pero no pudo ser. Se nos acabó el sueño copero, pero recordad que este equipo es aún lider de grupo en segunda división y que puede darnos muchas alegrias en esta liga, sólo una cosa más, GRACIAS BALONA!


Datos del encuentro:


2ª Ronda de la Copa de SM el Rey
Estadio de Anduva
Miércoles 7 de Septiembre de 2011
 

3
1

 
CLUB DEPORTIVO MIRANDÉS
BALOMPÉDICA LINENSE
Entrenador: Carlos Pouso
Entrenador: Rafael Escobar
 Alineaciones:
 CD MIRANDÉS: Nauzet, Garmendia, César, Aitor Blanco, Corral, Nacho Garro, Martins, Muneta (Iván Agustín, 75´), Pablo, Barahona (Mújika, 59´) y Lambarri (Alain, 67´). 
 B. LINENSE: Pagola, Rico, Collado (Ocaña, 62´), Díaz, Romerito, Guerra, Joao (Chico, 53´), Ismael (Domingo, 79´), Bello, David y Gallardo. 
 Goles:
 1-0. Lambarri (2´)
 1-1. Guerra (5´)
 2-1. Barahona (29´)
 3-1. Pablo (90´)
 Incidencias:
 Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa de S.M el Rey. 
 


7 de septiembre de 2011

La verdad acerca de las proteínas[Parte I]

Ahondando un poco más en el tema de las ayudas ergogénicas de nuestro compañero Félix Urruchi, y con su permiso me adentraré en un tema de gran controversia: hablaremos sobre las proteínas...Habremos oído hablar acerca de la relación entre las proteínas y el músculo, y a pesar de ser difícil saber todo sobre esta cuestión intentaremos resolver  algunas de las preguntas más típicas que os rondarán la mente,si voy al gimnasio para hacer crecer mis músculos, ¿Cuántas proteínas debo consumir? ¿Tendré suficiente con el aporte de mi dieta o necesitaré tomar suplementos tipo batido de proteínas? ¿Resultan perjudiciales estos batidos? ¿Cuándo puedo tomarlos, antes del ejercicio, después?....[SIGUE LEYENDO]

6 de septiembre de 2011

El Día en que se abrieron las Puertas del Cielo

Hace 4 años y 8 días nos dejaba un gran jugador, pero por encima de todo, una magnífica persona. Nos dejaba el alma del Sevilla, uno de los héroes de la UEFA de 2006, el jugador que marcó el gol al Schalke 04 que daba el pase a la final, uno de los ídolos de la afición sevillista. Pero la pregunta que todos nos hacemos es...¿Por qué Antonio? ¿Por qué él nos dejó aquella tarde del 28 de Agosto? Y las respuestas a esas preguntas no son para nada sencillas. El jugador perdió el conocimiento durante el partido que enfrentaba a Getafe y Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Rápidamente Dragutinovic y posteriormente los médicos intentaron reanimarlo y lo consiguieron. Lo levantaron y se lo llevaron al vestuario. En ese momento la mayoría de los aficionados respiramos aliviados al pensar que era un simple mareo, pues ya estaba en pie y consciente, pero había una persona que no pensaba eso: mi madre.

Recuerdo perfectamente esa noche. Viendo el partido en La Sexta tumbados en el sofá y cuando mi madre, que es médico por cierto, vio cómo bajaba las escaleras al vestuario sabía que no terminaría bien, y dijo las cinco palabras que siempre recordaré "Ese chico no terminará bien". Según ella, los médicos no debieron levantarlo del suelo en el momento en que recuperó el conocimiento, pero claro, la profesión de médico es de las más complicadas del mundo, mil veces que aciertas y pasa desapercibido pero en el momento que fallas puede tener un resultado fatal. Y a veces pasa. Ya en el vestuario el jugador se volvió a desmayar hasta cinco veces y tras esa noche los médicos confirmaron que estaba en una situación crítica. No tardaría en llegar esa noticia que nadie quería oír. A las 14:30 se confirmaba la muerte de Antonio Puerta. El motivo del fallecimiento fue una displasia arritmogénica del ventrículo derecho (enfermedad hereditaria que consiste en el reemplazo del miocardio que involucra característicamente al ventrílocuo por tejido cicatricial y adioposo o fibroadiposo, quiere decir que el corazón manda una corriente eléctrica distinta a la normal y se producen latidos arrítmicos y causan la muerte súbita).

Tras la muerte de Antonio, todos los clubes españoles e internacionales se volcaron con el Sevilla y con la familia del futbolista. Camisetas con su nombre, minutos de silencio, consuelos y más consuelos a una familia, la del Sevilla, totalmente desolada. Poco a poco los sevillistas intentaron dejar a un lado este drama, pero ya no fue el Sevilla que se recordaba, aquel Sevilla capaz de ganar la UEFA y tumbar al Barcelona en la final de la Supercopa Europea por 3-0. El conjunto hispalense siguió bien, pero faltaba la pieza que completaba el puzzle, esa pieza que eligió Dios para llevarla con Él al cielo.

Cuatro años después, diariamente se recuerda al jugador de Nervión. Una estatua con su figura yace en la ciudad deportiva del Sevilla. Además un Trofeo cada verano lleva su nombre (el Trofeo Antonio Puerta) y lo ha jugado el Sevilla frente a diferentes equipos, entre ellos el Espanyol, que también ha sentido este tema muy de cerca con el fallecimiento de Daniel Jarque.

La familia de Antonio Puerta denunció al Sevilla F.C. por utilizar el nombre del jugador con el fin de ensalzar los sentimientos de los aficionados sevillistas y aparentar un presunto dolor en beneficio propio. José María del Nido guardó silencio al respecto. Según los padres del futbolista , el presidente no llamó en los primeros ocho meses ni una vez para preguntar como estaban.

Para finalizar quisiera hacer una reflexión. Ahora mismo el lateral izquierdo de la selección está vacío. Álvaro Arbeloa o Monreal son los que tienen más papeletas para hacerse con el puesto, pero jugadores que no son titulares en sus equipos tienen difícil asegurar la continuidad y la confianza de Del Bosque. Si Antonio Puerta estuviera vivo la Selección tendría ese puesto cubierto y con garantías. Ya fue internacional y le seguían equipos como Manchester, Madrid o Arsenal.

Su hijo tiene actualmente casi 4 años. Seguramente ya habrá oído hablar de su padre, pero poco a poco irá conociendo de mano de todos lo importante que fue en la historia de nuestro fútbol. Es la única persona que ha habido (y probablemente que habrá) capaz de hermanar a aficiones de Betis y Sevilla cuando los aficionados coreaban el nombre del otro equipo y viceversa.

Aitor Puerta debes estar muy orgulloso, tu padre está en el corazón de cada uno de los aficionados al fútbol en España y en muchas partes del Mundo. Pero un día Dios quiso que se abrieran las Puertas del Cielo para llevarlo a jugar en su equipo.


5 de septiembre de 2011

DOPING: EL ARMA DE DOBlE FILO

Antes de empezar a leer, permitidme que os aconseje de que para entender el articulo debéis leerlo entero.

¿Que es el "doping"?
Seguro que sabrías respondérmelo si practicas un poco de deporte, e incluso apostaría que prácticamente todo el mundo podría darme una ligera idea de esta práctica. ¿Consiste en drogarse?, ¿todos los deportistas acusados de dopaje son realmente culpables?.

Pues bien, como siempre, voy a empezar definiendo técnicamente lo que se entiende por "doping". Según el Comité Olimpico Internacional (COI), está práctica consiste en: "la administración o el uso que hace un deportista competitivo de cualquier sustancia extraña al organismo, o de cualquier sustancia fisiológica consumida en cantidades anormales, o por una ruta anormal de entrada al organismo, con la intención de incrementar de manera artificial e injusta su rendimiento competitivo. Cuando la necesidad requiere tratamiento médico de cualquier sustancia, la cual debido a su naturaleza, dosis, o aplicación es capaz de aumentar el rendimiento del atleta en la competición de manera artificial e injusta, esto será considerado como doping".

Y ahora tú estas pensando, "amigo Félix, he leído la definición y me quedado como estaba". No te preocupes ya que además de ser normal, te lo voy a resumir. El doping es considerado como un método por el cual se pretende adquirir ventaja en la competición sobre los demás competidores, y dentro de éste método encontramos, las famosas transfusiones de sangre, el empleo del algunos medicamentos con fines distintos al sanitario, etcétera. El dilema del doping se presenta con los suplementos nutricionales y farmacológicos (por ejemplo, la glucosa en forma de gel utilizada sobretodo por corredores de fondo para reponer glucosa; las hormonas y esteroides anábolicos, utilizados en su mayoría por culturistas) que exceden las cantidades habituales presentes en la alimentación y que científicamente tienen comprobado un beneficio sobre la salud.

Después de esto, os planteo la siguiente pregunta, ¿ creéis que debería de seguir siendo de consumo libre estos suplementos, sin ningún tipo de reglamentación o habría que incluirlos dentro de la reglamentación del doping?

El resultado positivo de una prueba de doping tiene implicaciones, como pérdida del prestigio del atleta, exclusión del equipo de la competencia, desconfianza generada hacia el club o la federación, y hasta el país al que representa ese deportista. Además de estas consecuencias, el positivo en una prueba así, afecta al médico del deportista, a su entrenador, su nutricionista y su familia. Sin embargo, no todos los atletas con positivos en este tipo de pruebas son culpables, los casos más recientes en el deporte español son el de Marta Dominguez y Alberto Contador, aunque la culpabilidad o la inocencia de estos dos deportistas es libre de ser juzgada por todos.
Marta fue acusada de haberse dopado mediante fármacos al igual que Contador y el famoso "Clembuterol".

Me gustaría hablaros un poco de este último y la supuesta procedencia según el ciclista. El clembuterol es un fármaco perteneciente a la familia de los antibióticos, a menudo estos fármacos son utilizados en la industria ganadera con fines sanitarios pero también fraudulentos. Esto se debe al poder de estos fármacos para poder inducir una mayor ganancia de peso en poco tiempo sobre el ganado. Según Contador, su positivo se debía a la ingesta de carne de vaca "contaminada" con este antibiótico. Las distintas formas de dar positivo sin llegar a saberlo son, por ignorancia de la sustancia en cuestión, por ingesta de carne de cerdo sin castrar, por fraude alimentario y por sustancias que no aparecen indicadas en los suplementos y bebidas energéticas.


Si todavía alguien anda preguntándose por qué debemos combatirlo, le puedo decir que en primer lugar, principalmente por el motivo ético de contradecir la finalidad primaria del deporte, que es conseguir una mejor salud física, mental y social. Y en segundo lugar por el innumerable lista de enfermedades y daños que produce la práctica habitual del doping donde incluimos: aumento de la viscosidad de la sangre, infartos, atrofia testicular, cirrosis, daños hepáticos, alopecia, crisis hipertensivas, convulsiones, hipoglucemias... por no hablar de las muertes registradas por este tipo de práctica, porque en los últimos 13 meses se han muerto 8 ciclistas profesionales por ataques al corazón, porque entre 1987 y 1990 se registraron un total de 16 muertes de corredores holandeses.

Finalmente y desde mi punto de vista, como siempre, pienso que el doping constituye un fraude que hay que erradicar del ámbito deportivo, por el bien de todos los deportes y de la salud en general.

Espero no haberos aburrido y que os hayáis interesado por este tema y recordad, practicar deporte y una alimentación adecuada es la base de una vida plena.
Un abrazo a todos!

¡Quema más grasa y mejor! (HIIT)





¡Ya no tienes escusa para no perder esos kilitos de más! 

Compartimos contigo uno de los mejores métodos para llevar a cabo esta ardua tarea, olvídate del aburrimiento, de hacer footing a la antigua usanza y alcanza un nuevo nivel en tu rendimiento, un entrenamiento utilizado por atletas y deportistas de élite, aunque adaptado para cualquier persona [Sigue leyendo...]

Balona: Licencia para soñar!

Decía Rafael Escobar en rueda de prensa: "Si esto es un sueño, vamos a seguir soñando y disfrutando", así de entusiasmado se presentaba el siempre prudente técnico de la balona, después de que su equipo volviera a ganar y se colocara líder del Grupo IV de Segunda B.




Eran las 19:30 y ambos equipos saltaban al campo, el badajoz de rojo y la balona, blanquinegra como siempre, salia con el objetivo de vencer e igualar su mejor arranque en competición oficial, que estaba fijado en 1985, salía sabiendo que todos aquellos que lo acompañaban en la tabla habían pinchado (Lucena, Puertollano...) y con la mirada puesta en lo mas alto de la tabla, eso si con los pies en el suelo.

Se sabia que el Badajoz no era un club fácil, que no iba a ser un regalo, eso en segunda B no existe, y se noto en los primeros compases del partido, tras una ocasión clara que se fue rozando el palo del Badajoz a tiro de Copi, el Badajoz intentó hacerse con las riendas del partido, y así fue, tuvo dos corners seguidos y tocaba mas que los locales, en cambio a estos con solo dar tres toques llegaban con facilidad a la portería extremeña. 

Y así fue hasta el minuto 15 cuando la balona empezó como a despertarse, y a coger las riendas del partido, sólo fue un espejismo, en el 17 una oportunidad clara a balón parado a saque de Bello, dejaba a la parroquia local con el gol en los labios, fue cuando el partido volvió a los sendos anteriores, cuando el Badajoz la tocaba y la balona cortaba que no era capaz de crear el fútbol al que nos tiene acostumbrados esta temporada y así tuvimos que soportar un fútbol trabado y soporífero hasta el minuto 35, cuando de nuevo despertó el equipo local.

Y fue en el 38 cuando Bello a pase de Juampe la mandaría fuera, el estadio no se lo creía, tres ocasiones claras falladas por muy poco, y se empezaba a escuchar el típico, quien perdona lo paga. Llegábamos así al descanso, un empate a cero y un fútbol rancio que a muchos le recordaba la temporada pasada en tercera.

Pero en la segunda parte salió otra balona al césped del municipal y no porque Escobar hiciera cambios, sino por la actitud del equipo, el conjunto albinegro salió en busca del gol desde el primer momento y eso lo vio la afición que con la marcha del sol y el frió poniente empezó a animar como no lo había hecho en el primer tiempo, Se encendieron los focos del municipal y con ellos lo de Ocaña y Chico que empezaron a repartir fútbol por doquier, la balona atacaba con cinco futbolistas mientras el Badajoz se las veía y las deseaba ante un estadio volcado ante un equipo desatado.

Así Bello y Ocaña no hacían más que errar ocasión tras ocasión a cual más clara y Emilio, el portero del conjunto local, no sabia como atajarlas ante un poniente que desviaba los balones y un césped que deslizaba los disparos locales, fue entonces cuando Escobar dio entrada a Joao, el portugués fue ovacionado más incluso que Juampe, el sustituido, y es que La Línea tenía ganas de verlo jugar y este les devolvió el favor a la afición.

Minuto 40 de la segunda parte, un corner sacado por Bello, lo cabecea el portugués y Solano acabo de meterla en portería al rebotar en él, el estadio se vino abajo, la afición estalló de júbilo y todos se frotaron los ojos, ese equipo que en su último ascenso no fue capaz de ganar hasta navidad, ahora va líder.

Pero no todo sería tan fácil, ya que el viento molestó a Emilio y a Pagola, que en el último minuto de partido, vio como un balón alto se metía en su portería, entre que se resbalaba, el viento lo desviaba, se mostró muy inseguro, tanto que se le escapo y por poco Diego Torres lo aprovecha de no ser porque, eso sí, nuestro portero tiene muchos reflejos. Un susto que silenció al estadio, que tras el pitido del árbitro celebró con los suyos y ovacionó a Escobar y sus pupilos hasta tener las manos rojas, porque el conjunto de La Línea de la Concepción es líder en el grupo del Cádiz, Melilla, Jaen, Betis B, etc. 

La ciudad esta ilusionada y se espera asistencia masiva de aficionados blanquinegros a Anduva donde nos espera un viejo conocido del que tenemos muy gratos recuerdos, el Mirandes. La Copa nos espera y todos esperamos y soñamos con un Real Madrid o Barcelona en el Municipal de La Línea, esperemos que así sea, por ahora podemos soñar! 

Gracias equipo!

4 de septiembre de 2011

Los Pumas ya estan en Nueva Zelanda

El seleccionado argentino de rugby completó su tercera jornada en Dunedin, dondeentrenó por segunda vez y además participó de la bienvenida de las autoridades locales y de la IRB

Los Pumas comenzaron su segundo entrenamiento en Nueva Zelanda, el único del día, con una entrada en calor basada principalmente en ejercicios de elongación para luego separarse en forwards y backs.


Gonzlaez Aorosino da un pase durante la práctica UAR
Gonzlaez Aorosino da un pase durante la práctica Foto: UAR

Los delanteros se movieron bajo las órdenes de Santiago Phelan y Mauricio Reggiardo y trabajaron el maul, mientras que los backs repasaron los códigos de ataque con Fabián Turnes y Martín Gaitán. Para culminar la práctica, ya en conjunto, el plantel ejercitó la limpieza de rucks y también llevó a cabo movimientos generales de juego.

Al mediodía, a la delegación de Argentina la esperaban en el Centro Cívico de Dunedin el alcalde de la ciudad, el embajador argentino en Nueva Zelanda, Fernando Escalona, y el presidente de la International Rugby Board, Bernard Lapasset, para desarrollar la recepción oficial.

Leguizamón y Fernández Lobbe con el Cap RWC 2011 AP
Leguizamón y Fernández Lobbe con el Cap RWC 2011 Foto: AP

La misma se desarrolló en un muy buen clima y hasta hubo un momento en que Agustín Gosio tomó una guitarra y cantó con todo el plantel como coro. Los Pumas fueron agasajados con distintas danzas locales y a su vez recibieron la tradicional gorra o Cap, que se entrega a aquellos jugadores que participan de una Copa del Mundo.

Luego de la actividad social Los Pumas volvieron al hotel para descansar y por la tarde realizaron actividades en el gimnasio.
       Información cortesía de Rugbytime.com  

1 de septiembre de 2011

AYUDAS ERGOGÉNICAS.



Una vez más, hola a todos. Pido disculpas por la desaparición puntual que no he podido evitar.

Hoy, os voy a hablar de las ayudas ergogénicas, pero... ¿qué carajo es eso?. Técnicamente, la expresión "ayuda ergogénica" se define como: "todo procedimiento realizado con el objetivo de aumentar la capacidad de trabajo y el rendimiento deportivo."

Normalmente, los deportistas suelen recurrir a las "AE" como un medio para mejorar el rendimiento y obetener una ventaja competitiva sobre el adversario.

Hay dos tipos de ayudas:
  • Farmacológicas: por ejemplo, esteroides anabólicos, hormonas, estimulantes, etc.
  • No farmacológicas: dentro de esta categoría, a su vez, distinguimos las mecánicas (avances en el equipamiento para deportistas), psicológicas (se consideran todas las técnicas para inducir relajación o mayor concentración), fisiológicas (por ejemplo, entrenamiento en altura con el objetivo de estimular mayor producción de glóbulos rojos) y por último, nutricionales.
En estas últimas es donde más hincapié haremos, puesto que es lo que nos importa. La finalidad de estas ayudas, por lo general suele ser la modificación de peso o composición corporal, manipulaciones alimentarias para mejorar el rendimiento y con más alta frecuencia la ingestión de altas dosis de nutrientes específicos o subproductos.


Seguro que más de uno de vosotros, incluso más de dos, cuando ha estado apuntado al gimnasio ha oído hablar de los "batidos de proteínas", la "L-carnitina", "creatina", suplementos de hidratos de carbono y un largo etcétera con el que mejorar a menudo nuestra figura de una forma "rápida y fácil".
La realidad de todo este mundo de suplementos no es del todo cierta y mucho menos beneficiosa.

Os voy a informar de las más conocidas y ya sabéis, cualquier duda que tengáis, estoy dispuesta a resolverla.

En cuanto a las proteínas, aparecen los preparados de suplementos proteicos para "mejorar el rendimiento físico". La mayoría de suplementos proteicos están elaborados a partir de proteínas naturales (leche, huevo, pollo y soja). Estos suplementos, no aportan ventajas extras sobre la ingesta de alimentos ricos en proteínas, además de ser más caros.
Hay que destacar que estas ayudas deben ser utilizadas siempre como complemento a una dieta, NUNCA como sustituto de la misma.
Otros suplementos proteicos como ESPIRULINA, LEVADURA DE CERVEZA, no parecen aportar ventajas ergogénicas superiores a la ingesta de cualquier alimento rico en proteínas, más allá del "efecto placebo".

Hablemos pues, de forma breve de unas cuantas "ayudas ergogénicas nutricionales" por separado, destacando su efectos teóricos y sus efectos negativos.
  • Creatina: proporciona un aumento de masa corporal, aumento de la fuerza muscular y mejora la velocidad y potencia, teóricamente. Sus efectos negativos más destacados, son un mayor aumento de peso y un posible daño renal. Aumenta el rendimiento en ejercicios intensos e intermitentes además de disminuir el tiempo de fatiga.
  • Carnitina: se le atribuyen efectos de una mayor perdida de peso, debido a que regula la oxidación de grasas, pero lo verdaderamente cierto es que estudios científicos han demostrado que este efecto solo tiene cabida en deportistas de élite que poseen más de 1000 mitocondrias por célula. Posee efectos negativos, su ingesta sin práctica de ejercicio parece no aportar efectos apreciables sobre los lípidos corporales. Además, no existen perdidas de "carnitina" durante el ejercicio, por lo tanto no es necesaria su reposción.
  • Aminoácidos de cadena ramificada: suponen una fuente de energía directa para el organismo y son metabolizados directamente en el músculo. Su dosis recomendada es de 3-5g antes y después del entreno, puede provocar diarrea a dosis elevadas por retención de agua en el intestino.
  • Cafeína: su efecto teórico es de un aumento del estado de alerta, estimula la actividad cerebral y tonificar el músculo cardíaco, entre otros. Hay que evitarla en deportistas con hipertensión y problemas cardíacos, puede crear adicción y no se considera dopante.
Para finalizar, como siempre, mi consejo es que no recurráis a ninguna de estas "ayudas ergogénicas" a no ser que seais deportistas de élite que buscan mejorar su rendimiento. Si quieres conseguir un buen cuerpo, cuida tu dieta y básala en los principales nutrientes empleados durante el ejercicio, es decir, mayoritariamente hidratos de carbono y proteínas y en menor cantidad grasas.

Un abrazo a todos y espero que os haya gustado y sigáis interesados!

Ni el Badalona, ni el árbitro pueden con la Balompédica.



Se citaban hoy en el Municipal de La Línea, el FC Badalona y el conjunto linense a un choque que prometía, ante todo, mucha emoción. Ni los más optimistas pensarían que la balompédica haría el partido que hizo en la noche de hoy, pero el conjunto del cordobés Rafael Escobar no deja de sorprender a propios y extraños.



Llegaba la hora del partido, la ciudad estaba movilizada, una caravana de vehículos daba vueltas por todo el municipio animando a los ciudadanos a asistir al estadio a apoyar a su equipo, que tan bien había comenzado su andadura por la 2ºB. Muchos de estos se dieron cita en el estadio, que presentaba una gran entrada, como esas grandes noches de promoción, parece que vamos a tener que acostumbrarnos a ver el estadio lleno esta temporada. Más de 5.000 almas acudieron a la llamada de la Copa del Rey esperando que la Balona venciera a unos de los "coquitos" de la 2ªB, el FC Badalona.
 
Arranco el partido y el Badalona mostró sus intenciones en los primeros minutos, intentando dominar y demostrar porque era favorito, según Mundo Deportivo. Pero el conjunto local empezó a despertar y el el minuto 15 llego su primera ocasión con un centro de Bello, que al final quedo en nada, la balona insistía con un Juampe y un Bello muy activos, escoltados por los incombustibles "Chicos".

El gol llegaría en el minuto 17 cuando una contra del conjunto local acabaría con Bello cruzando el balón y mandándolo hasta el fondo de las mallas, el estadio empezó a disfrutar y a animar sin parar hasta que acabará el encuentro, fue así como la balona empezó a dominar aplastantemente al conjunto catalán haciendo el segundo gol a los pocos minutos, Copi marca tras una gran jugada de equipo comandada por David Hernandez.

Fue desde ese momento cuando la balona empezó a dominar el encuentro y a intentar dormirlo, pero en el 27 Mariano dió un susto a la parroquia local, haciendo demostrar a Pagola lo buen portero que es, ante un cabezazo a apenas 3 metro que este consigue desviar a corner cuando todos creían que entraría.

Poco más hasta el descanso, el Badalona llevaba peligro a la portería albinegra con jugadas a balón parado y la balona lo intentaba a la contra, llegaríamos así al descanso, 2-0 y el Municipal despidiendo entre ovaciones a sus jugadores.
Con el arranque de la segunda parte, se vió un Badalona mucho más voluntarioso algo les tuvo que decir Manolo en el vestuario, ya que salieron a la búsqueda del gol desde el primer momento, aunque una y otra vez se encontraban con los defensas blanquinegros.

En el minuto 14 de esta segunda mitad llegaría el gol catalán, tras una mas que posible mano del jugador del Badalona, Mariano acorto distancias en un gol en el que Pagola pudo hacer más, al entrarle por su palo corto. Ya se olia el miedo en el campo y la afición lo sabia cuando empezó a apretar más que nunca.

Fue entonces cuando a los 3 minutos del gol catalán Chico II marca de zurdazo impresionante en un balón que parecía mas fuera que dentro del campo y trajo la tranquilidad de la parroquia local. Fue este momento, cuando empezó el show particular del árbitro y su linier de preferencia.

Empezó a pitar faltas a favor de los de Badalona, pitando pérdidas de tiempo, donde habían saques de banda u obviando graves patadas a jugadores de la Balompédica Linense, esto desato la ira del municipal que cargo duramente contra el árbitro y los jugadores amarillos, siempre dentro de un respeto respetable. Cánticos que se alternaban con gritos de "balona, balona..." la Línea disfrutaba de su equipo ganando y justamente a un conjunto técnica y supuestamente superior. Apenas algunos balones al área y un par de ocasiones de la balona ocurrieron hasta el fin del partido.

Con el pitido final, la euforia se desató sobre un municipal que ahora mira a Anduva como próximo objetivo para traer un grande de la liga española a La Línea, ¿lo conseguirán?, esperemos que si.



El único hecho negativo a destacar fue la subida de tensión del presidente albinegro, Alfredo Gallardo, provocada por la niñería del concejal de deportes al ver al exconcejal Manuel Aguilera en el palco, ambos tuvieron que abandonar el estadio debido a dicha subida y Manuel por la insistencia del concejal socialista, un hecho aislado que no puede quitar brillo al gran equipo que tenemos esta temporada, ánimo equipo!